FELIZ FALSEDAD
Publicado por LORELINE en 4:50 1 comentarios
PERDIX
Publicado por LORELINE en 1:03 1 comentarios
PSICODELIA
viernes, 22 de octubre de 2010
Publicado por LORELINE en 14:25 2 comentarios
SAUDADE
Me encuentro la biblioteca de la playa de Tocha, mientras veo a los chicos hacer surf desde la terraza. Raquel lee, yo escribo mis sensaciones por estar en la tierra de la saudade, del fado, de la tradición. En casa de Alzira están preparando un festín portugués con platos típicos preparados para los más exquisitos paladares. La cocina es el centro de la vida de las familias portuguesas y todas las casas huelen a comida, rica comida, que alimenta el cuerpo y el espíritu de cualquier visitante.
Anoche sus primos vacilaban entre sí como ninhos. (perdón, pero estoy en Portugal y la letra espanhola por excelencia, no existe en el teclado de sus ordenadores) Sigamos, pues. Bebimos cerveza en un lugar, donde la única extranjera era yo, me sentía bárbara en el país vecino. La calima inunda las calles del pueblecito durante todo el día, eso me impide ver el horizonte y me desorienta un poco. Hay calima en mi corazón y eso me hace sentir saudade de mis personas más queridas. Adeus.
sábado, 21 de agosto de 2010
Publicado por LORELINE en 3:42 0 comentarios
SALVE MAGISTER!
Cuncti tacebant, cum adventum aliorum magistrorum timerent. Tum novus 'magister' pueros salutat. «Salvete, pueri!» – «Salve, magister!» – «Ita mihi placetis. Nunc este attenti, ne vos poenis terream. Moneo vos, ut verba mea memoria teneatis. Sed tu, Erneste, attentus non es. Ita mihi displices. Exemplum bonum praebe! Carole, cur manus sub mensa habes? Quid? Vos ridetis? Tacete! Nisi tacebitis, vos non docebo. Nunc tacere debetis, cum vobis fabulam pulchram recitare in animo habeam.» Magnum est silentium: magister fabulam recitat. – Paulo post: «Iam valete, discipuli!» – «Vale, magister!»
martes, 27 de julio de 2010
Publicado por LORELINE en 15:07 1 comentarios
¡CANTA, OH, MUSA!
Hoy intento invocar a las musas porque ya no ocurre como antes.El poeta se inspira por sensaciones,sentimientos,la naturaleza,los dioses y ,sobre todo,por las personas que hacen despiertan algún interés especial en sus escritos y siguen su pensamiento a través de las palabras.Ahora,intento encontrar la inspiración y que me responda en algún momento para yo poder seguir escribiendo en mi triste blog.
No sabemos qué nos depara el destino,pues es la voluntad de los dioses o de los hombres la que crea nuestro camino,pero sí podemos pensar e imaginar.Nadie nos puede arrebatar esa capacidad que tenemos nosotros,los hombres,esos seres tan débiles y tan poco especializados por la madre Naturaleza.Soñemos,pues.
Creo que estoy recuperarando mi alegría de vivir y mi leitmotiv para seguir entonando el verso, propio de la lírica monódica.
martes, 11 de mayo de 2010
Publicado por LORELINE en 10:27 1 comentarios
TRIBUTO A FANGORIA
Uno de sus ídolos es Marilyn Manson y así lo demuestran en esta composición donde el metal rebosa por los cuatro costados. No tiene desperdicio.
Su mejor trabajo ha sido Arquitectura Efímera del que extraemos este clip inédito.
Ni contigo, ni sin ti proviene del "Nec tecum possum vivere nec sine te". Este tópico habla del tormento del amor debido a la ambivalencia afectiva, del fuerte amor y deseo que se siente hacia algo, sobretodo, alguien siendo igual de fuerte el sentimiento que hace que se deteste a esa misma persona por diferentes motivos. Ni contigo ni sin ti es la antítesis del amor, la pasión y la necesidad que estas conllevan. Esto lo podemos apreciar en el dicho Odi et Amo: "Odi et amo: Quare id faciam fortasse requiris. Nescio, sed fieri sentio et escrucior." (Odio y amo. Por qué hago yo esto tal vez me preguntes. No lo sé, pero siento que esto sucederá y estoy profundamente atormentado). Desde luego resulta un claro ejemplo de lo que trata de explicar Marcial con "Nec tecum possum vivere nec sine te" La expresión deriva de Ovidio(43 a.C.-17 d.C) aunque fue retomada por Marcial(40-101). Marcial fue un poeta hispanorromano, uno de los más notables escritores de epigramas satíricos de la antigüedad. Nació en hispania, pero ya en Roma se ganó el favor de los emperadores Tito y Domiciano. Su liber spectaculari, su obra más antigua que se conserva, celebra los actos de inauguración del coliseo.Los epigramas posteriores atacan las debilidades universales con una mordacidad que, en su obra, sentó las bases del epigrama moderno.
Naturaleza muerta es otro album del cual se desgaja este single, Eternamente Inocente.
jueves, 4 de febrero de 2010
Publicado por LORELINE en 4:22 1 comentarios
LA LÍNEA DEL HORIZONTE
A Posidón le estaba asignado este dominio y no sólo era el dios del mar sino también de los maremotos, todas extensiones de agua (dulce y salada) y de los terremotos.Sí, de los terremotos, ahora que por desgracia, está tan vigente la catástrofe natural que ha asolado a ese pueblo,quemado por el carro del Sol, que no ha dejado de ser esclavizado en ningún momento a pesar de ser un paradigma de la abolición de la esclavitud.
El mar nos ofrece riquezas y con las mismas nos las arrebata.Posidón se enfurece por la hybris de los humanos y nos castiga, pero lo injusto de las decisiones divinas es la naturaleza de los castigos.Los pescadores saben lo que es el mar y lo enfurecido que puede llegar a ponerse su soberano.Ayer escuché a unos pescadores decir eso mismo en una impresionante playa. Seguro que estaría repleto de tritones y nereidas que vigilaban el fondo del mar, por eso, las capturas fueron poco numerosas.

El mar,a su vez,ha sido inspiración para tantos literatos griegos, como Panayiotis y Alejandro Sútsos o Kavafis,y para tantos otros que no podemos llegar a ese grado de creación poética. No hay mejor imagen que la de un amanecer en la orilla del mar divisando la línea del horizonte enrojecida por el dios Sol que refleja múltiples colores en la extensa laguna salada.
Rafael Alberti escribió extensos versos sobre el mar y él entendió el deseo del hombre por divisar el horizonte,esa extensa línea que separa el cielo del mar.
Hombres de mar,
eterno buscador que nunca encuentra,
en el horizonte azulado del cielo y mar
eternas despedidas, regresar quizás,
partes siempre mirando el horizonte
pero con la mente, en lo que dejas atrás.
La tierra no es más que un momento,
una noche que recordar,
entre el cielo y el mar puedes volar,
eterna oscilación de lo que fue y lo que vendrá.
Hombres de mar,
sin lazos que te aten, pero al mar no dejarás,
hermosa trinidad que da paz; cielo, hombre y mar,
hermosa pero muchas veces sufrida,
porque el hombre es para la tierra
y tú conquistas el mar.
Hombres de mar,
cuando en puerto estrujas la noche
de licores, vino y mujeres,
pero lo tuyo no haz de dejar,
y zarpas con la vista al horizonte
recordando lo que en blanca estela dejarás.
Tu hogar no tiene fronteras
porque tu hogar es el mar,
sangre del espíritu aventurero
que nos tocó llevar.
Hombres de mar,
eterno buscador que nunca encuentra,
en el horizonte azulado de cielo y mar.
domingo, 17 de enero de 2010
Publicado por LORELINE en 6:11 1 comentarios